- Se llevó a cabo el torneo de fútbol “Copa Pro Huerta”.
- El torneo estuvo dirigido a niños y niñas de 10 y 11 años de escuelas rurales.
- El objetivo fue transmitir los valores del deporte como la solidaridad y el trabajo en equipo.
- La semana próxima comienza la recorrida en el resto del país.
- Se busca mejorar la calidad de vida a través de una alimentación sana y equilibrada.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, llevó a cabo el torneo de fútbol “Copa Pro Huerta”. El mismo tuvo lugar desde el 6 de mayo al miércoles pasado en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa fue a través de la Subsecretaría de Responsabilidad Social, en conjunto con el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), gobiernos provinciales y municipales, Secretarías de Deporte y Turismo Rural, Fundación ArgenINTA y clubes de primera división.
Esta actividad está dirigida a niños y niñas de 10 y 11 años de las escuelas rurales de todo el país, con motivo del 25° aniversario del programa. El objetivo es transmitir los valores del deporte: la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto, el juego limpio e invitar a niños de diferentes localidades e instituciones a participar de un evento comunitario, recreativo y formativo.
A partir de la semana próxima empieza la recorrida en el resto del país. Comenzará por Buenos Aires Sur. Las fechas de inscripciones varían, y se programan a medida que se realizan los partidos de cada localidad, y por cuestiones climáticas, pueden reprogramarse algunos encuentros.
“Buscamos generar proyectos inclusivos, integradores y con igualdad de oportunidades para todos los niños, niñas, jóvenes y las familias de todo el país, mediante programas educativos de salud alimentaria y deporte, dentro de un marco social y de pertenencia, tomando como eje la Copa Pro Huerta”, aseguró la coordinadora nacional del programa, Verónica Piñero.
A partir de este tipo de actividades, se busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de una alimentación sana y equilibrada, promoviendo conductas que permitan a los niños desarrollar hábitos naturales. Además, se promueve al deporte como eje de expresión comunitaria, a través de un evento social y deportivo con alcance nacional.
"Elijan el deporte para transformar sus vidas”.