Proyecto “Jugar Juguetes Nacionales”: trabajo, inclusión y soberanía
- Esta iniciativa promueve la producción de indumentaria y juguetes con identidad nacional.
- El diseño respeta el contexto en que cada personaje se desenvuelve.
- Actualmente, “Jugar Juguetes Nacionales” proyecta una producción inicial de 2.500 productos.
- Además, se promueve el consumo de contenidos, historias y personajes de nuestra cultura.
- La producción de Jugar-Juguetes Nacionales incluye indumentaria, remeras, y juguetes.
El proyecto “Jugar – Juguetes Nacionales” es una iniciativa impulsada por el Gobierno nacional que promueve la producción de indumentaria y juguetes con identidad nacional. Asimismo con la misma se busca generar más trabajo argentino, promoviendo el consumo de contenidos, historias y personajes de nuestra cultura. Es implementada a través de los ministerios de Desarrollo Social, Industria, Educación y Cultura.
La producción de Jugar-Juguetes Nacionales incluye indumentaria, remeras, y juguetes. Asimismo, muñecos de tela representativos de Zamba, San Martín, Belgrano y Niña. La confección de los personajes es rigurosa con la historia: el diseño respeta el contexto en que cada personaje se desenvuelve.
Todos los muñecos que produce la iniciativa se encuentran certificados según normas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina del Juguete. Los mismos son aptos para todo público mayor de 3 años.
Asimismo, en la Red Textil Cooperativa confluyen emprendimientos que expresan una importante diversidad de experiencias de inclusión y desarrollo abiertos en esta última década. La cooperativa Kbrones, por ejemplo, se conformó en contexto de encierro por jóvenes que actualmente son liberados del sistema penal y que encontraron en la autogestión las posibilidades de reinserción laboral.
Entre las cooperativas integradas al proyecto también se encuentran JAC, La Maqueta y Puporé. Son emprendimientos de la economía social, cuya participación en esta propuesta es coordinada y fortalecida por el Ministerio de Desarrollo Social.
La cartera social acompaña a la Red Textil Cooperativa a través de los Proyectos Socioproductivos Manos a la Obra y la Subsecretaría de Organización de Ingresos Sociales. De este modo, los productos son el resultado de una primera línea de producción de una organización socioeconómica dinámica e inclusiva: el proyecto representa para las cooperativas una oportunidad concreta y efectiva de desarrollo a partir del trabajo y la organización.
“Jugar Juguetes Nacionales” proyecta una producción inicial de 2.500 productos: 1000 muñecos de Zamba, 500 de San Martín, 500 de Belgrano y 500 de Niña. En el caso de las remeras, se planea fabricar 5.000 piezas en talles infantiles.