- La entrevista tuvo lugar el sábado pasado.
- “Estado de Mente” es el ciclo de entrevistas organizado por la Subsecretaría de Juventud.
- La actividad se realizó en Tecnópolis.
- La conducción estuvo a cargo de la actriz Sofía Gala.
El sábado pasado el ciclo de entrevistas “Estado de Mente” compartió un encuentro muy especial junto al director de cine y escritor Camilo Blajaquis, más conocido como “el poeta villero”. Con la conducción de la actriz Sofía Gala, la actividad tuvo lugar en el Auditorio Sala A del Ministerio de Desarrollo Social en Tecnópolis.
La biografía de Camilo es el relato vivo de un hombre que se animó a cambiar. Nació en 1989 en el seno de una familia humilde de Morón. Y tras un pasado difícil, hoy, a través de su obra, este joven intenta evitar que los jóvenes ingresen al mundo de las drogas y el delito.
Blajaquis es el seudónimo de César González, autor de tres libros de poemas y cinco producciones audiovisuales. Durante la entrevista, Camilo repasó su dura infancia en la villa Carlos Gardel del Oeste bonaerense, su juventud, las drogas, la delincuencia, su paso por la cárcel y su presente vinculado a la literatura y el cine.
Este fue el tercer encuentro desde que empezó el ciclo “Estado de Mente”. Anteriormente, compartieron sus historias y anécdotas, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la actriz y comediante Malena Pichot.
Esta iniciativa organizada por la Subsecretaría de Juventud busca destacar el rol trascendente que ocupan los jóvenes en todo proceso de transformación político, social y cultural. Lo hace a partir de entrevistas realizadas a personalidades que son consideradas referentes para las y los jóvenes.
Todas las entrevistas son trasmitidas en vivo a través del sitio Desarrollosocial.TV
"Los jóvenes no son sólo la esperanza y el futuro del país. Son para nosotros el presente, el aquí y ahora".