Se realizó un taller de fotoproducto para emprendedores de Marca Colectiva
- Los emprendedores reciben el acompañamiento que conlleva la elaboración y el registro de una marca.
- Representa los valores del trabajo asociativo, identidades locales, métodos productivos comunes.
- La Marca Colectiva es un signo distintivo común para identificar productos de la economía social.
- El taller brindó las herramientas técnicas y teóricas para construir una caja de luz.
- Los emprendedores tomaron fotografías de productos y retocaron imágenes en una plataforma digital.
Técnicos de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la cartera social brindaron el jueves pasado un taller de fotografía de productos a emprendedores de la economía social. El taller brindó las herramientas técnicas y teóricas para construir una caja de luz, tomar fotografías de productos y retocar las imágenes en una plataforma digital.
Esta capacitación permite que los trabajadores puedan construir la identidad de sus marcas, exhibir sus productos en plataformas gráficas y digitales, y mostrar el resultado de su trabajo con técnicas profesionales que ponen en valor los productos de la economía solidaria.
Durante el taller, los emprendedores de La Juntada, Gos, Jeve y Vasalissa compartieron sus distintas experiencias previas a la hora de registrar y mostrar sus productos. Además, el equipo de trabajo de la subsecretaría brindó algunos concejos sobre el registro fotográfico de cada uno de esos productos en escenarios naturales y en una caja de luz. Se trabajó con cámaras reflex semi profesionales.
La Marca Colectiva es un signo distintivo común para identificar productos elaborados y servicios prestados por agrupamientos de emprendedores. Representa los valores del trabajo asociativo, identidades locales, métodos productivos comunes y estándares compartidos para cada uno de los productos. Los emprendedores que solicitan esta herramienta, reciben gratuitamente todo el acompañamiento técnico que conlleva la elaboración y el registro de una marca.