Una agenda común en materia social
- El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, junto a la ministra Carolina Stanley, tras la reunión de trabajo que mantuvieron ayer.
- La fundación Brincar trabaja por el bienestar de las personas del espectro autista.
- La Canciller Susana Malcorra realizó la firma de la carta de intención con Luiza Carvalho, directora regional de ONU Mujeres. Participó el secretario Ban Ki-moon.
- Carolina Stanley junto a Yoo Soon-taek y la primera dama Juliana Awada.
- La ministra dialoga con la esposa de Ban Ki-moon .
- La ministra Carolina Stanley durante su visita a la fundación Brincar.
El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llegó ayer a la Argentina en una visita oficial, con el objetivo de fortalecer una agenda de trabajo común en materia social. El Gobierno nacional ratificó su compromiso para aportar soluciones a desafíos globales como cambio climático, Objetivos de Desarrollo Sostenible violencia contra las mujeres, paz mundial y refugiados. Tras una reunión que el diplomático mantuvo con la ministra Carolina Stanley, se firmó una carta de intención con ONU Mujeres para establecer una oficina de este organismo en el país.
En la reunión que mantuvo con funcionarios del Gobierno nacional, Ban Ki-moon destacó la importancia de los retos que comprenden los objetivos de sostenibilidad, remarcó que la erradicación de la violencia de género es una de las prioridades e hizo un llamado a proteger y respetar los derechos de los refugiados, así como los de los inmigrantes en todo el planeta.
La canciller Susana Malcorra y la Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Luiza Carvalho, firmaron una carta de intención para instalar una sede de este organismo en el país, con la presencia del Secretario General de ONU, Ban Ki-moon, en ocasión de su visita oficial.
“La suscripción de la Carta en el marco de esta visita oficial del Secretario General marca el primer hito en la colaboración fortalecida entre ONU Mujeres y Argentina, con la meta compartida de conseguir el pleno empoderamiento de todas las mujeres y las niñas en Argentina, la región y en el mundo”, señaló Luiza Carvalho
Por la tarde, la esposa del Secretario de la ONU, Yoo Soon-taek, junto a la ministra Carolina Stanley y la primera dama, Juliana Awada, estuvieron en la Fundación Brincar. Esta institución trabaja para promover una calidad de vida plena para personas con autismo. “Gracias a estos esfuerzos podemos ayudar a asegurar la participación plena y la inclusión de personas con autismo como miembros valiosos de una sociedad diversa. Felicito al gobierno por sus esfuerzos para promover un enfoque holístico en el abordaje del autismo al enfatizar la detección temprana, capacitación e inclusión”, indicó Soon-taek al finalizar la actividad.