- Los ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley y de Educación, Esteban Bullrich durante la forma del convenio.
- El convenio se enmarca en las recomendaciones de la Convención sobre todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que tiene como base la Resolución 34/180 de la ONU.
- El acuerdo busca promover la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia de género en la escuela.
- La propuesta abarca tanto la capacitación docente como los contenidos curriculares.
Los ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Educación y Deporte, Esteban Bullrich, firmaron ayer un convenio para impulsar el Programa de Transversalización de Género en la Educación, que tiene como fin promover la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia de género en todos los niveles educativos.
“La violencia es una conducta aprendida; enseñando y formando desde la escuela en la igualdad podremos erradicar la violencia”, aseguró Carolina Stanley. Esta iniciativa busca garantizar a los chicos en edad escolar las mismas posibilidades para desarrollar todos sus intereses y capacidades. Desde una perspectiva transversal que abarca tanto la capacitación docente como los contenidos curriculares, la propuesta contribuye a instalar la temática en la agenda educativa, identificar desigualdades que existen en la estructura de la sociedad y comprometerse a superarlas mediante estrategias concretas.
El convenio se enmarca en las recomendaciones de la Convención sobre todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que tiene como base la Resolución 34/180 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y establece que los Estados firmantes tomarán todas las medidas necesarias para asegurar la igualdad de géneros en el ámbito educativo.
“La violencia es una conducta aprendida; enseñando y formando desde la escuela en la igualdad podremos erradicar la violencia”.