- La actividad fue en el marco del Encuentro nacional de ensambles y orquestas.
- De la jornada participó la ministra de Cultura, Teresa Parodi.
- La titular de la cartera social dstacó la importancia de las políticas de derecho en materia de niñez.
- El encuentro tuvo lugar en Tecnópolis.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y su par de Cultura, Teresa Parodi, participaron esta tarde del Encuentro Nacional de Ensambles y Orquestas. El mismo tiene lugar entre hoy y mañana en la Nave de las Ciencias de Tecnópolis.
El encuentro es el resultado de un emprendimiento conjunto de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), organismo dependiente de la cartera social, de los Programas de Orquestas y Ensambles infantiles y juveniles del Ministerio de Cultura y la Universidad Nacional de Lanús.
“Tenemos que celebrar que desde hace más de una década los chicos son sujeto de derecho: ellos hoy son protagonistas”, afirmó Alicia Kirchner, al saludar a los participantes. Asimismo, los animó a que sigan poniéndole música a la vida porque es una expresión no sólo individual sino del alma colectiva”.
La titular de Desarrollo Social señaló: “estas 20 orquestas representan a 166 orquestas de todo el país, lo que significa más de 30 mil niños y niñas: esto no es mágico, sino que refleja que detrás hay organización, hay acceso, hay identidad y la decisión política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
Por su parte, Teresa Parodi manifestó que “es emocionante asistir a este encuentro musical, ejecutando música de la América profunda, de los pueblos originarios, de la memoria entrañable, esto es algo para aplaudir y habla de nosotros como pueblo, como país con historia”.
La responsable de Cultura consideró que “un Estado que ocupa el lugar que tiene que ocupar, hablando por nosotros y defendiendo nuestros intereses, es la Patria que encuentra el camino exacto para profundizar esas políticas”.
Durante estas dos jornadas, se plasmarán 12 años de trabajo, enfocados en la formación y práctica musical pública y gratuita de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el territorio nacional, sin previa selección de aptitudes ni discriminación de ninguna índole.
Participaron de la actividad el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Claudio Franchello; la subsecretaria de Derechos para la Niñez, Marisa Graham; el subsecretario de Desarrollo Institucional e Integración Federal, Mariano Luongo; el coordinador del programa social “Andrés Chazarreta”, del Ministerio de Cultura, Eduardo Tacconi, y la rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Ana Jaramillo.
Además, los programas de orquestas infantiles y juveniles promueven la creación de repertorios identitarios de cada región y a la vez la realización de encuentros e intercambios inter regionales e internacionales.
"Esto no es mágico, sino que refleja que detrás hay organización, hay acceso, hay identidad y la decisión política de la Presidenta".