Juntos contra la trata
- La ministra Carolina Stanley participó del III Consejo Federal de Lucha contra la Trata.
- En la apertura estuvo la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
- Los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Desarrollo Social, junto a organismos provinciales y ONG’s trabajarán en un plan de asistencia, prevención y sanción.
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, abrieron hoy en la Casa de Gobierno provincial el “III Consejo Federal de la Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas”.
“Que hoy estemos acá reafirma nuestro compromiso de luchar contra la trata de personas, un delito que en muchos casos empieza creando expectativas falsas en mujeres, hombres, niños y niñas”, expresó Stanley. Y agregó: “Nuestro deber es reafirmar y visibilizar este flagelo, todos y cada uno de los días, porque tenemos que luchar contra la trata”.
También participaron de la apertura los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Justicia, Germán Garavano; el titular de la cartera de Justicia bonaerense Gustavo Ferrari; y la Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez.
“Hoy es un día histórico que marca la decisión política de este gobierno de ir a fondo contra las mafias, y la trata es una mafia que se lleva la vida de cientos miles de personas”, señaló Tuñez.
En el acto fueron designadas por sorteo tres ONG´s relacionadas con la problemática que participarán con voz y voto del Consejo Federal, en conjunto con ministerios y organismos provinciales de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
“Tenemos que trabajar también con mucho compromiso en el día después. Cada vez que logramos recuperar una víctima de trata, esa persona tiene que saber que cuenta con derechos y que vamos a acompañarla”, finalizó Stanley.
El Consejo Federal de Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas tiene la misión de diseñar el Plan de Acción destinado a combatir la trata y explotación de personas, supervisando el cumplimiento de las normas vigentes; controlar la eficacia de las políticas públicas del área y promover la cooperación entre Estados.
LÍNEA 145. Es la línea gratuita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para realizar denuncias sobre casos de trata de personas. Atiende las 24 horas, los 365 días del año. Este servicio forma parte del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata.